domingo, febrero 26, 2006

U2: Vertigo Tour


Un, dos, tres... Catorze!! Uuuh que chido estuvo el concierto de U2 en chilangolandia! Bueno, ok, ya se que fue hace doce pero tenía que escribir algo, joder.
La verdad ya no pensaba ir por lo de mi mano, pero ¡que diablos!...El estadio Azteca estaba hasta el gorro de gente, lo malo a mucho de nosotros ya no nos tocó asiento, así q me chuté el concierto de pie. Abrió el grupo The Secret Machines que les fue muy pero muy mal, lo que pasa es que el sonido estaba pésimo y a los que estábamos hasta el fondo arriba, pues no llegaba muy bien el sonido entonces no se entendió nada. Las fotos que aquí subí son del periódico el Universal. No se podía entrar con cámara y las del cel salieron malonas.
Entró Bono y se volvió la locura, fue un gran espectáculo. Desde arriba donde estaba,el estadio parecía un cielo estrellado por todas las lucecitas de los teléfonos y encendedores, ya sólo eso era un espectáculo digno de verse. En fin, la banda inició con City of Lightning Lights, siguió con Vertigo, después Elevation y Mysterious ways creo. Ya después siguió con las viejitas. Fue muy emotivo cuando cantó Sunday Bloody Sunday. Después no me acuerdo cuales siguieron, Bono cantó un fragmento de cielito lindo. Estuvo cagadón. En uno de sus speech dijo: "...tú no puedes cambiar al Mundo, yo no puedo cambiar al Mundo, Edge tampoco puede, pero si actuamos como uno sólo..." y empezaron a tocar One. Wow! La pantalla enorme que había en el escenario estuvo perfecto, no nos perdimos ni un detalle de lo que pasaba en el escenario.


También con Miss Sarajevo, tuvo un discurso chido, la lectura de los primeros artículos de la Declaración de Derechos Humanos fue un buen detalle muy aplaudido, aunque bueno... son causas de las que nadie puede estar en contra. With or Without you fue muy coreada. Creo que fue uno de los mejores conciertos en mucho tiempo, lo malo es que la salida fue un desmadre, el concierto acabó como a las 12. Había 120 mil personas queriendo salir de una vez, y con los taxistas y microbuseros haciendo su agosto (los micros cobraban 20 pesos por pasaje, que tal eh?) con tan mala suerte que el metro decidió dejar de funcionar a las 12:30 y muchos no sé como habrán llegado a casa.

Yo me la pasé genial, pero a diferencia de Bono, y aunque me dé mucha tristeza el mundo: yo francamente ante los problemas mundiales prefiero hacerme a un lado y observar desde la orilla. El doc me diagnóstico que el adormecimiento de los brazos se debía a nervios y estrés, eso además de la reciente tendonitis en la mano. Así que lo siento mucho: si el Peje quiere ser presidente; me vale gorro, que sea lo que quiera el ijueputa...
si los gringos quieren hacer su muro en la frontera; que hagan tres me vale cacahuates...
que si el gober precioso hizo esto o aquello; que se muera el cara de chango...
que si a chuchita perez le duele la muela; me vale, que se le caigan todas...
ahora sólo quiero un poco de paz, un buen libro, una novia bonita y cero noticias.

Bueno, no tanto, lo de los mineros si estuvo muy triste. Que en paz descansen y que sus familias encuentren paz y justicia.


sábado, febrero 18, 2006

Europa05: Día de la Independencia

No había escrito porque parece que me dió tendonitis en la muñeca derecha, así que el doc dice que necesito reposo. Pasé el peor 14 de febrero de toda la vida preocupándome por mi mano y con una inyección de complejo B, que duele pa´su madre! No manches cómo arde la maldita cosa!
******************************************************************
Luego de ir a Sacre Coeur nos fuimos a Ópera, pero llegamos 15 min antes de que cerraran. Así que nos sentamos en las escaleras y luego me despedí para llegara tiempo a la Gare.

Ese fin de semana mi tía condujo su auto, me llevó a Chateaux Gallard, que es un castillo que está como a media hora de Evreux, y allí pasamos un buen rato viendo lo que quedaba del castillo, que no era mucho. Éste se alzaba sobre un promontorio bastante alto desde donde había una vista maravillosa, de todo el valle de alrededor, por allí pasa el Sena, que muchisimos kilómetros más adelante atraviesa París hasta dar a Diosabedonde.


Para el 15, que era lunes, quedé con Mapisaze en el Arco del Triunfo y allí iba a llegar Cons para irnos a la fiesta del grito. ¡Pufff! Cons se veía bien guapetona, y Mapi también como siempre. Entonces nos fuimos al salón donde era la fiesta de la embajada de México. Ahí me encontre a Male y Fer con sus galancitos. Estaba hasta el queke, los tragos y la comida carísimos, era una jalada. También había puro niño fresa, es más, parecía fiesta de la Universidad Anáhuac. Pero estuvo muy padre, el ambiente se puso bien chido, y luego llego una banda, tocaron machín, pero el griterío se multiplicó cuando llegaron los pinches mariachis. ¡Que debraye! Lo malo es que Cons se tuvo que ir temprano, antes del grito, porque tenía que hacer algo. Además estaba como de malas por su novio el franchute, sospechaba que le ponía el cuernin o se portaba raro, no sé.
Luego estábamos platicando con un guey, y lo único que hacía era quejarse de los franceses, que son elitistas, que son bien mamones, que bla bla. Francamente me dio mucha hueva el pobre, pero si no le gustaba estar allí ¿porqué no mejor se largaba? Y así había muchos mexicanos que se quejaban de los españoles y los franceses, sobre todo de los primeros… pensando en ello me sentí reflejado en él y me dio vergüenza.
Cuando dieron las 11, la hora del grito de Independencia, sacamos toda la melancolía que traíamos dentro. “Viva Hidalgo, vivan los héroes que nos dieron patria” y el “Viva México” nos salió, no es por nada, retee machín. Y en media hora toda la concurrencia estaba bien, pero bien peda. La pista estaba atascada de baile, y poco a poco el piso se empezó a llenar de botellas rotas. El baño parecía que había explotado de líquidos y cosas extrañas. Había chicas que entraban a trompicones apenas logrando contener el vómito y hasta afuera podía escuchar las alegres arcadas. La señora francesa que cuidaba el baño estaba pálida de preocupación la pobre. Como a las 2 o 3 de la mañana nos empezaron a correr así que le dije a mi amigo de Monterrey si me podía quedar con él. Mapi ya vivía cerca así que se quedo otro rato. La salida del salón estaba irreconocible. Junto a las escaleras había una chica (mas bien una niña) dormida sentada sobre su propio vómito, al lado gueyes fajando, o platicando, chupando (bebiendo).

Bien buena onda mi cuate me presto unas cobijas y me jetée en friega. El vivía en un edificio donde se rentaban cuartos a estudiantes; eran habitaciones minúsculas en una buena lana. Al otro día tuve que faltar a clase de fonética, me dio mucha pena pero es que estaba más muerto que vivo. Lo malo es que desde entonces me empezó a doler la garganta y a inflamárseme las anginas.

Al otro día quedé con Margarita, María Rosa e Inma, la valenciana, no me acuerdo que día fue, pero todas las entradas a los monumentos eran gratis. Esta vez sí entramos al Arco del Triunfo. El pasaje subterráneo lleva al centro de la Plaza Charles de Gaulle, donde está el Arco, se sube por una escalera estrecha de piedra, que termina en un pequeño museo que retrata la historia del arco. Se sube un poco más y se alcanza el techo, desde allí hay una vista impresionante de la ciudad.

De allí nos fuimos donde despacha el presidente Chirac, había una cola kilométrica así que nunca entré allí. Yo antes pensaba que Chirac era popular pero no, es especialmente odiado por sus políticas neoliberales, y aún más el entonces ministro del interior Raffarin un tipo de mano dura y muy nefasto. Más tarde perdió vergonzosamente el cargo y lo ocupó un tipo igual o peor, Sarkozy quien se hizo famoso durante la Rebelión de los Guetos en noviembre pasado (2005) al comparar a los jóvenes marginados con “escoria humana”.

Bueno X, total que fuimos a la casa de estudiantes donde se quedaban ellas (hostal sólo para señoritas) para que se cambiarán porque había un concierto en Parque de la Villete. Esa casa de estudiantes es lo más parecido al paraíso que haya visto.Allí había otra amiga de ellas, una madrileña llamada Nuria, que nos estaba esperando para ir en bola. Así que me senté con ella pero francamente tenía una cara de pocos amigos, así que yo también puse cara de mamón. Ni modo, como no había nadie más pues me puse a platicar con ella pero para mi sorpresa Nuria era de risa fácil, como Inma. Por alguna razón (mucho después me iba a dar cuenta) los españoles dicen que nosotros hablamos muy “chistoso”, pero “suavemente”, y que nuestro argot es tan extraño para ellos que parece que hablamos otro idioma (Chale chale ¿que pex? ¿Porque *ingaos será?). Eso dicen de nosotros los mexicanos.
Mas tarde llegó una rubia con una mini que revelaba unas piernas kilométricas… era Inma! No la había reconocido. Y miles de horas después bajaron Margarita y Maria Rosa , al fin tomamos el metro y nos fuimos. Esa noche estuvo increíble, Nuria e Inma me preguntaron que cómo les llaman a los españoles en México: pues Gachupines les dije. Estaban atacadas de risa por esa nueva palabra. Además es curioso que para nosotros el día de Independencia es tan importante, para los españoles no significa nada, es una fecha olvidada en su historia. (En ese viaje me encontré de todo, un amigo madrileño pensaba que México aún era colonia española –lo juro-, otro que creía que Los Ángeles es una ciudad de nuestro país, otro que México no esta en Norteamérica, alguien me preguntó quien era el rey de México(!), un gringo que no sabía qué idioma se habla (¡un gringo!) y un largo etcétera).

Compramos mucho vino (hay botellas que cuestan desde un euro = 14 pesos) y aunque ya no vimos el concierto si llegamos a ver los fuegos artificiales. Cenamos falafel, platicamos y caminamos. Y antes de que cerraran el metro ellas se fueron al hostal y yo al Sejour donde antes se quedaba Mapi. Hubiera dado mi ojo izquierdo por quedarme con ellas pero en el hostal no se admitían hombres ¡ayyyaaaa!
Total llegué al Sejour y en la entrada me encuentro a Felipe y al otro guey cuyo nombre no recuerdo (los amigos de Cons y Mapi). Como era medio temprano nos fuimos por mas botellas de vino y las metimos de contrabando. Así que nos fuimos a tomar en el jardín trasero, pero todos los chicos que allí estaban traían un desmadre marca no mam**. Nos unimos a la jerga, no había de otra. Habían unas alemanas bien locas mandándonos besos por la ventana. Otras hacían gemidos como teniendo sexo. Felipe se puso medio loco y ya quería ir por ellas. Gritales “ij lividij” le digo, “¿que es eso?” me pregunta el guey. “Tu hazlo”. Y ahí estaba Felipe gritando “te amo” a todo el mundo. Pero la verdad es que agarramos una jarra fenomenal y jugamos cartas con otros mexicanos hasta que nos rindió el sueño. Me fui a mi cuarto y me disponía a dormir pero el vino me habia cerrado la garganta que ya me dolía desde el día anterior, así que no dormí nada, que poca.

martes, enero 31, 2006

Al Profeta Mahoma no le gustan las caricaturas



Jajajajajaja, como ya sabrán varios países de Medio Oriente están muy enojados con Dinamarca y Noruega por publicar unas caricaturas del Profeta Mahoma, a tal grado que Arabia Saudita, Kuwait, Syria, y otros países de la Liga Árabe han amenazado a Dinamarca que ya no van a comer queso Danés (noooo, por favor, no sean gachos!).
A México le pasó algo parecido cuando nuestro presidente se refirió a los afroamericanos de E.U. como "negros" (pues ni modo que les dijera azulitos, coloraditos, o aperladitos, si están negritos ¿de que otro color habrían de estar?)
El pex, es que los árabes estan muy enojaditos y han calificado a los monitos como "terrorismo cultural"(supongo que azotar mujeres en vía pública no es una forma de terrorismo tan grave allí), y ya han advertido a los ciudadanos daneses y noruegos que residen en esos países árabes que vayan recogiendo sus chivas y se largen, adiós libertad de expresión y todo eso. Miebtras los europeos se idignan y los árabes hacen el ridículo en todo el mundo aquí les pongo algunas de las caricaturas en cuestión:
Pero ¿quién fue Mahoma? según el chango El Profeta era un gato que se hizo rico casándose con la hija de un millonario, después fue perseguido por practicar una religión derivada de la judía y la cristiana primitiva, se hizo a las armas, tuvo después 12 esposas (entre ellas niñas) siguió de pachanga en pachanga imponiéndo su nueva religión hasta que se murió a los 60 y tantos. Ahora bien, ¿porque se ponen tan intolerantes los árabes con estos monitos? reláaaajense, ¿cuantas veces no hemos visto a Jesucrito haciendo el ridículo en South Park? ya sabemos que el Profeta era un misóginos de lo peor e intolerante con otras ideas, pero ese guey y sus ideas vivieron hace 1500 años!
Es bien chistoso porque Mahoma dijo que no se hicieran efigies de él para evitar la idolatría, ¡pero eso es precisamente lo que estan haciendo la bola de árabes babosos quemando banderas de países europeos! Es idolatría pura y dura.
Las religiones institucionalizadas nunca llevan a nada bueno, y ahora lo estamos viendo, -al igual que los cristianos- los islámicos nunca podrán ver más allá de sus narizes para encontrar la verdad y a sí mismos en un mundo donde todos somos hermanos e iguales.

jueves, enero 26, 2006

El Padre Maciel y la Iglesia Católica

Leyendo la reciente edición de La Revista, me voy enterando que se ha retomado el juicio al Padre Maciel. El P. Marcial Maciel es el fundador de los Legionarios de Cristo, la Historia de la congregación es asombrosa, porque después de haberse fundado en 1941 por unos cuantos pobres changos se ha vuelto una de las congregaciones más fuertes en el mundo, con más lana, y mejores conectes en el Vaticano, tanto así que cuando Maciel fue investigado por abuso sexual, Juan Pablo II se hizo guey y dió carpetazo a la investigación. Mírenlos, aquí estan los dos amiguitos, es una lástima porque el nombre de Juan Pablo quedará manchado por este tipo.


Ahora bajo el pontificado de Benedicto se ha reabierto la investigación contra Maciel discretamente, y basta decir que esta bastante más enfermito de lo que se había pensado inicialmente. Lo malo es que las declaraciones de las víctimas de este tipejo son secretas o están incompletas. Aquí una denuncia de un sobrino de Maciel:

Alejandro Espinosa es sobrino de Marcial Maciel, hijo de Rafael Espinosa Maciel. Ingresó a la Legión de Cristo en 1950, a la edad de 12 años, “y en agosto de 1962 abandonó la vida religiosa, invadido por el firme propósito de denunciar las perversiones de Marcial, quien abusó de cientos de niños, adolescentes y jóvenes, haciendo grupos para su placer en todas las casas religiosas. Nada más inesperado y romántico: un ‘harén’ en cada claustro”, según describe en su libro “El legionario” en el que narra decenas de testimonios personales y de otros muchachos.

Sin embargo, cuando estábamos en la Uni, este ya era un secreto a voces, y aún así muchos nunca creímos varias de esas denuncias, hasta pensábamos que de seguro todo era mentira, pero nel, es muy real. Aquí otra declaración:

“La segunda ocasión que el padre Maciel abusó de mí fue así: era el Sábado Santo del año 1955... estábamos preparando los jardines para que lucieran muy bien... me encontré en el segundo piso, junto a las escaleras del servicio, al padre Maciel de sotana negra. Me tomó del brazo y me pidió que lo acompañara a la enfermería porque “no se sentía bien”. Una vez ahí se despojó del vestido talar y, con la luz apagada, se acostó en la cama y me preguntó si me había ya lavado los dientes... pasó el tiempo, casi en oscuridad, y estando yo a su lado como él quería, sin decir ninguna palabra me tomó con sus manos por la nuca y forzó mi cabeza a su cara: empezó a besarme en la boca y acariciarme los muslos...” (extracto de la declaración del 13 de marzo de 1996).

Lo que se me hace increíble es que la justicia mexicana, ni la europea, han hecho absolutamente nada, toda esta investigación esta a cargo del Vaticano y aun así no hay esperanza de que traiga justicia a las víctimas, porque claro, los Legionarios han hecho muchos y buenos favore$ a la alta jerarquía eclesiástica. La noticia completa que apareció en la Revista esta aqui.

Todo este asunto y muchos otros que se han originado alrededor del mundo -desde pederastía hasta sus manipulaciones políticas- muestran lo enfermo y decadente que se ha vuelto la Iglesia Católica, sólo basta verle la cara de chango a Norberto Rivera. Solamente una institución que nace de la degeneración puede crear más perversiones. La iglesia no tiene más la autoridad moral para guiar los valores de las naciones, no puede tener ni la jeta ni la verguenza para declararse tal, y a mi parecer nunca ha tenido la autoridad espiritual con la cual se funda, desde el mismo momento en que se cree única portadora de la Verdad, la cual han manipulado a lo largo de dos milenios. Es el tiempo, en que el hombre dé el siguiente paso a su evolución espiritual, simplemente no puede seguir como borrego aceptando los dogmas anticuados y retrógados que le dicta la Iglesia Católica o cualquier iglesia que le imponga al hombre miedo y redención, que le quite su libertad espiritual, o que le venda la supuesta "Verdad" cómo si fuera mercancía barata. Hay que tener simplemente fe en sí mismo, en encontrar la propia naturaleza espiritual, la de cada uno... y en verdad creo, deseo creer que estos son los últimos días para la Iglesia Apostólica Católica Romana... Amén.

miércoles, enero 18, 2006

Rolando por Oaxaca...

..."me hubiera gustado"? mangos que! Pues me escape del trabajo para ver a Gabi al aeropuerto, estuvo chido creo que si valió la pena echar lámina todo viaducto, juar juar, me llevé un par de mentadas... ¡santos pucheros batman! Que solo me siento ahora... pero bueno le deseo lo mejor a la chaparrita.
******************************************************************



Estas son algunas fotos de mis vacas. He aquí el chango y la changa en Montealbán, en Oaxaca.







He aquí mickeymouse, o sea yo, muriendo de dolor de pies haciendo un automasaje de callos punzantes.






Este es el corredor turístico que va desde Santo Domingo hasta el zócalo de Oax (que no está tan peor despúes de que el gobierno local casi lo destruye), allí hay unos barecitos muy chidos...









...como éste que se llama Tapas y Pisto, este año se esmeraron en la decoración con estas lámparas de papel. Bueno me voy a dormir, si tienen tele ahi se ven.

domingo, enero 08, 2006

Previously in El Changote Chilangote

*En Septiembre estuvo de visita mi comadre Marie, de Francia, sólo estuvo dos semanas pero viajamos un poco.
*Se caso mi primo Pepe en Oaxaca.
*Fue el cumple de Mapisaze, luego el de Felipe.
*En octubre onocí gente interesante, como a la niña Condecci de 22Lunas gracias a Alejón.
*Me empezó a caer un chorro de trabajo freelance pero no podía encontrar un lugar estable.

*La selección Sub-17 ganó el mundial de futbol, unos días después el Huracán Rita cayó sobre el sur mexicano.
*Llegó Elodia, la comadre de Rach, de Francia.

*Itzi y luego Sandra se fueron a Europa.
*Ya no fui a Cancún a visitar a Gabe porque llegó el Huracán Wilma.

*Leí el Caballo de Troya 7.
*Gabe regresó de Cancún por un tiempo con su compañera de piso, fui por ella al aeropuerto antes de partir a Quahunáhuac.
*Trabajos freelances con Gina.
*Gabe vino de visita 4 días superchidos.
*Entré a trabajar al estudio, finalmente! Los proyectos muy chidos!
*Finde en Quahunáhuac donde conocí todos los amigos de Gabe e Isabel.
*Falleció la mamá de Monse, amiga de Fer.
*Me enteré de un buen de chismes! Del mono mayor, de amigas y amigos, compañeros de trabajo, pero eso mejor me los guardo para mi.
*En diciembre fue el bautizo de Carely, mi sobrina, en Veracruj.
*Sully tuvo un accidente de auto, pero ya esta bien.

*Comida de Santiago.
*Llegó Isa y Sandy de España. Pasé Navidad en Quahu, con la familia de Gabe, después tome el camión de medianoche a Oaxaca.
*Salidas con los primos en Oax. El clima es perfecto y el ambiente de desmadre. El mono mayor llegó con la nueva susodicha.
*Hay nuevos chismes familiares.

*Gabe me alcanzó más tarde y allí pasamos año nuevo.
*De regreso el trabajo estuvo de hueva! Pero el viernes en el bar blackhorse estuvo mortal.
*Este fin, ya no lo pasé en Quahu, Gabe se va mañana a Cancún, lo malo es que se va a las 6, me hubiera gustado verla por última vez...

jueves, diciembre 29, 2005

El Final de los Dìas

Hoy me levantè tardìsimo, hmmm que chido, aquì en Oaxaca las horas se pasan a cuentagotas. Bueno.lleguè el martes en la mañana, despues de haber pasado el 24 en Quahunàhuac, con Gabe y su familia. Estuvo muy divertido. Me regrese el lunes, cena con Chio y Sandy, y luego me dejaron en la central de Taxqueña para venir acà.

Aquì hace un sol chidìsimo, el calor no es ni mucho ni poco muy adhoc para leer, platicar y echar la hueva. Luego me entero de que el Mono Mayor ya tiene una nueva changa, desde hace meses!!!! y yo me entero el miercoles, que tal eh? El Mono Mayor no pierde el tiempo, que cabròn!
Despuès una llamada me diò una buena noticia: Gabe viene a alcanzarme! Que sorpresa!


No quiero ser ave de mal aguero pero presiento que este serà un año nefasto, es aquì donde se supone se van a cerrar ciclos històricos para este mundo hasta el año 12. Pero X, pase lo que pase el sol brilla en este momento y no hay nada macabro en el horizonte, sòlo espero que el fin de los dìas sea de fiesta y reconciliaciòn, como siempre.
**********************************************
Estoy leyendo un libro superchido: Cabo Trafalgar de A. Perez-Reverte, luego lo comento.
Otras pelis chidas:
Crònicas de Narnia
Que peli tan bonita y chida, supero mis expectativa a pesar de la actuaciòn tan ñoña y superficial de los actores. Los efectos casi excelentes y sorprendentes... el leòn animado esta poca madr*!!. El guiòn tien algunas incoherencias y el paralelismo con el Cristianismo me pareciò horrible (C.S. Lewis mismo dijo que era muy mocho y que se influenciaba por el Catolicismo, que huevaaa). Aùn asì la peli esta de pelos y muy de verse en el cine por el sonido y la pantalla grande.

Poseìdos
Con un principio aburrriiiiiiiiiiiido, esta peli nipona tiene un final inesperado e interesante. Mejor rentarla porque se me hace desperdicio ir a verla al cine. Es màs dejen cuento el final: resulta que todo el tiempo la que esta muerta es...... ni madres! no les digo nada!

Valiant, Hèroes plumìferos
Esta muy divertida y sencillita. Otra vez, la historia de la amistad a prueba de todo y cuando se quiere algo se puede. La animaciòn no es la gran cosa, como las plumas de las aves no lo trabajaron a fondo como en Chicken Little. Pero aunque corta, esta muy cagada. Creo que es mejor para rentar.

Como si fuera Cierto
Con Reese Witherspoon es una peli muuy fresa (pija) pero divertida, es mas como para chicas. Esta simpàtica, a veces tierna y a veces triste. Lo malo es el final feliz, daba para màs la peli pero... para ir con la novia esta perfecta!


Bueno adiòs, Feliz año y todo aquello, no se vayan de borrachines (as) y si van me invitan, ojèis!

lunes, diciembre 26, 2005

"...fue Bella quien mató a Bestia": King Kong

Ojalá todos hayan tenido una Feliz Navidad, que se la pasen todos muy chido para año nuevo.

No manchen, tuve que ir sólo a ver King Kong, gracias a "no sé quién"! eh Pili? Bueno, estaba en Quahunáhuac, y en lo que salía Gabe del trabajo me metí a ver al Changote, y está buena la peli, después de ver el tráiler pensé que iba a ser muy mala pero no lo es... tanto. La historia es idéntica a la de King Kong de 1935, pero esta versión del neozelandés Peter Jackson esta casi igual de chida. Entonces si les gustó la trilogía de Lord of the Rings pues el Changote quizás les guste.

Lo chido: Que sea fiel a la historia original. La recreación de Nueva York de los años 40 es increíble, podrían haber hecho un documental muy interesante con esas tomas, también trata de reflejar los años de la gran depresión al principio pero al final ya se le olvida, que lástima. La actuación de Kong es buenísima, al igual que Gollum en LOTR, el personaje digital es el que mejor actúa, la digitalización del Changote es perfecta hasta cada cabello, los ojos con pellejitos y las cicatricez de antiguas peleas.. Jack Black en la única peli decente que ha hecho. Naomi Watts y Adrien Brody (el Pianista) están bastante bien. La recreación de la Isla Skull es muy realista, aunque a veces parece que estamos viendo a la Tierra Media con unos orcos que dan más miedo. La escena de los insectos, ´UTA! que chida y aterradora es!!! La escena final está bien, bueno un poco larga.

Lo chafa: Que sea tan larga, ¿para qué hacer una peli de 3 horas si todo el mundo sabe lo que va a pasar?
Actuaciones planas, y escenas tan largas que no afectan la historia y ni siquiera le añaden drama, cómo la pelea de Kong con los t-rex, aparte de jaladísima la parte de las lianas es muy inverosímil. La escena de los braquiosaurios cayendo sobre sí esta mal hecha y más jalada que una escena de los Tomates Asesinos. Los fondos -al igual que en Return of the King- se notan artificiales. Kong, -cómo en la peli de los 30- está chaparrito, en la de 1987 es una madresota el simio. La relación entre la heroína y el simio no es tan convincente, la pobre más bien padece del síndrome de los secuestrados que de cariño por Kong.

En resumen esta padre para pasar el rato, es muuy divertida, pero de fondo es mucho mejor LOTR. En la sala había muchos niños pero ojo, al igual que Crónicas de Narnia: KK NO es una peli de niños, es muy violenta y el changote se como a gente, aplasta y es medio manchado.

**************************************************************************
FInal de los Días.
Bueno, yo me retiro, a ver a la familia a Oax. Tengo que tomar el autobus en unas horas. Ropa, un sandwich, música, y un gran libro...

PD1: Hoy hay que recordar a las víctimas del tsunami que perecieron hace una año.
PD2: Digan NO al muro de la Verguenza de EU!

jueves, diciembre 22, 2005

Europa04: Sol de Otoño

Chin, ya me atrasé cañon, bueno seguiré escribiendo... de mientras me preparo para Navidad, supuestamente no vamos a tener vacaciones, pero espero poder escaparme a Quahunáhuac aunque sea, tal vez por última vez. De momento Presidente Fox critica por primera vez y abiertamente al congreso estadounidense, por el Muro de la Verguenza, creo que hace bien y en ello tiene que haber un bloque político que incluyan a Latinoamérica (o cómo dicen los gringos "Las Américas" ¡que bobo se oye!). Me queda claro que lo que realmente significa U.S. para los republicanos estadounidenses es simplemente US (nosotros) y nadie más...

*********************************************************

9 al 12 de Septiembre.

Así que ese día salimos Margarita, Maria Rosa, Alex y yo. La pasamos chido. Recorrimos el Jardín de Luxemburgo de cabo a rabo. En esos días aún era posible sentarse en las extensas jardineras del parque con los estudiantes de las escuelas de alrededor. Aunque fríos, los días aún dejaban caer sus cálidos rayos solares por doquier y el atardecer otoñal volvía los edificios de encaje; dorados, y las tradicionales chimeneas galas; brillantes e hipnotizantes (que cursi). Alex se tuvo que ir, así que nosotros 3 nos fuimos a caminar y esperar a otra amiga de Margarita que llegaría a Centro Pompidou (urrrg). Así que llegamos al lugar y allí conocí a Inma (diminutivo de Inmaculada Concepción… ¡que extraño nombre!) una Valenciana simpatiquísima de cabellos largos y tan rubios que parecían blancos. Ella tenía un dulce que le pintaba los dientes de rojo, así que mi primera impresión fue de total desconcierto. Para mi desgracia Inma quería ver el Museo de Arte Moderno que está adentro de Centro Pompidou. Para ahorrar tiempo puedo decir que es horrible, es el museo más feo con la exposición más horrenda que vi, el arte experimental nunca me gustó. Y caro. Si van, no entren a ese fucking museo. Pero los 4 las pasamos poca madre criticando el arte. Otra cosa mala era que mis amigas tenían copain, su noviecito, que las esperaba en Italia (malditos italianos!).


Tuvimos que retirarnos tempranito y yo regresé a Evreux para merendar con mi santa tía que se esmeraba plácidamente con la cena en el oscuro depa de largas persianas. Nunca me acostumbré a la tradición de cerrar persianas antes del anochecer. De todas maneras en Normandía no hay mucho que ver y sus eternas nubes grises desanimaban la caminata. El siguiente día iba a ser especial, mucho.

Clase de Fonética. El laboratorio era perturbador, se trataba de leer páginas en cubículos individuales con audífonos, grabando y repitiendo nuestra lectura. No sé cómo, la maestra podía escuchar a cada uno de nosotros. Así que en un momento dado, me hablaba a travéz del audífono y me corregía. Ecoutez et repeté, escuche y repita, se graba y me escucho a mí mismo, la maestra me dice qué esta bien y qué esta mal y voilá. Male y Fer se la pasaban echando desmadre, franchement era muy inapropiado e irrespetuoso.

Después de la clase de gramática salí muy emocionado, me despedí de todos rápidamente bye, besos, au revoir, salut, sayonara, arrivederci. Y a la salida estaba ella, pequeño sol, sonriente, sentada en una banquita de la acera, y yo nunca me había sentido tan aliviado de ver una cara familiar, fue uno de los mejores días de ése año, era ¡Mapisaze!,¡sí!, mi querida comadre del Itam estaba en el curso de civilization también pero en otra clase ¡que agradecido y feliz estaba de verla!

Así que nos fuimos a comadrear a Campos Elíseos. Caminamos como mártires. Estando por el arco del triunfo, una mujer china nos llamó.. psst psst… en un pésimo inglés nos pidió que le compráramos unas bolsas carísimas en la tienda Louis Vuitton, porque por su nacionalidad (según ella), no la dejaban. Me quedé estúpidamente viendo a Mapi sin saber que decir, dudamos y dijimos que sí. Para ello nos dio 900 euros así como así e ingenuamente nos metimos a la tienda. Mapi hasta la fecha dice que fui yo el guey (que linda), yo creo que fuimos los dos, pero estando adentro nos entró miedo ¿Qué tal si el dinero era falso? ¿y si era un chanchullo? Fácilmente hubiéramos podido escapar con el dinero, ¿o no?, y como las filas para pagar eran larguísimas; salimos y le dimos a la vieja su lana, lo contó y nosotros nos fuimos nerviosos.

Le echamos un ojo al Arco del Triunfo. Napoleón le dijo a sus tropas “cuando regreséis de la guerra, entraréis por una puerta triunfal” lo cumplió ¡y de qué forma! El Arco es igual o más espectacular a como lo recordaba, le tomé fotos a todo lo que pude. Los incontables bloques de roseta que adornan el interior del arco como las del Museo D´Orsay. Las esculturas que representan las victorias de Bonaparte. Y en el centro de ello la Tumba del Soldado Desconocido y la Flama Eterna. Vergonzosamente famosa para nos porque un aficionado mexinaco la apagó con agua de riñón durante el Mundial de Fútbol (que pend***).


Metro Trocadero. Salimos de la estación, no podía creer que había esperado tantos días para ir a verlo. Aunque Trocadero estaba en reparación, la parte más alta del monumento de 115 años de edad se puede ver desde varios Km. de lejos, pero cuando se llega al mirador donde se arremolinan todos los turistas para sacarle fotos, la vista es de poca mad**. Esta es una foto que le tomé varios meses después…


Pasando las fuentes luego hay que atravesar el Sena, después esta la Torre Eiffel. Muy chistoso, fue como volver a ver a un amigo que no veía hace 20 años. La poderosa mole de color terroso tiene 4 gigantescas patas por donde sube la gente, cada lado de la base mide 125 mtrs. Y de altura 325. Todo alrededor de la base del primer piso hay 72 nombres que resulta son de científicos famosos. La entrada costaba 10.25 euros para los dos primeros niveles, y para trepar a la punta unos 4 más. No subimos pero nos quedamos un buen rato, con mi superamiga y salvadora Mapi no podía ser mejor. Prometimos volver un día con un buen queso y una botella de vino y aún estoy esperando (Que poca).

Cuando nos despedimos no quería perderle de vista en su partida por los andenes del tren, pero bueno, luego nos veríamos muchas veces.

Clase de Fonética. A la mitad de la clase tuve que practicar la graciosa huida. La cena anterior de mole y quesadillas que tiernamente me había preparado mi tía reclamaba venganza así que corrí al baño. La maestra muy linda mandó a alguien para preguntar si estaba bien (bien madreado). Después de aplicarle un rijoso concierto a la Sorbonne estaba como nuevo. Que vergüencita.

Platicando con mi amigo de Monterrey (?) me enteré que iba a ver una fiesta mexicana en la Embajada de México para el 15. Los boletos se podían apartar en el restaurante Latino por St. Germain. Así que mi sidekick Mapi y yo fuimos luego a hacernos de un par y otro más para María Constanza es la amiga Colombiana de Mapi, y super buena onda y bonita. Cómo luego se nos hizo costumbre íbamos a comer a Port Royal, comida barata, llenadora aunque media rancia para estudiantes. Mi papá solía comer allí también.

Ése viernes me llevé mis cosas para pasar la noche en el hostal en París. Yo de idiota me llevé la laptop pa chambear y a las dos horas ya la quería echar a un bote de basura, cómo pesaba la porquería. Alli en el CISP conocí a Cons y es la niña más chistosa, se ríe todo. En la noche nos fuimos los 3 a Campos Eliseos a un antro que se llama La Latina, bien fresa pero chida, y cara. Así que estuvimos de desmadre hasta bien tarde. Cons es Colombiana y baila entre hot y raro, lo malo es que tenía su novio franchute (malditos franchutes!).

Al otro día conocí a Felipe y a otro mexicano, unos niños bien… bien cagados. Entonces nos fuimos todos a Montmarte, aquel barrio lleno de restaurantes, simpáticas callecitas y pintores wannabes (como los de la pza. de San Ángel) pero tengo que reconocer que había cuadros super chidos y originales, unos muy chidos eran aquellos que tenían altorrelieve: los personaje que salían del cuadro, eran pinturas con pequeñas esculturitas de payasos haciendo cosas, colgados de postes o X, y el contraste con el fondo increíblemente bien hechos. También los hay como impresionistas, a lápiz, o acuarelados, de todo lo imaginable. Montmarte, es un monte que sobresale de la ciudad, y en la punta del cerro esta una iglesia blanca de estilo bizantino que es Sacre Coeur, Sagrado Corazón, con sus tres cúpulas en forma de caguama es un buen ejemplo de la arquitectura post-imperio romano y anterior al medioevo.

sábado, diciembre 17, 2005

The New Wall


No sé, pero para mi este problema que se traen los Estadounidenses republicanos contras los inmigrantes mexicanos ya es demasiado. A mi me vale cacahuates si se matan entre sí, pero cuando se meten contra gente pobre que la mayoría sólo busca un trabajo decente es cobarde e indignante.

Por ejemplo, aquí una foto de MinuteMan, el grupo de idiotas orates gringos que se van a buscar indocumentados con pistolas y rifles ultramodernos en mano. Como este redneck de la foto. Estos idiotas se amparan en la defensa patriótica de su territorio y en aplicar las leyes -por cuenta propia claro- y son tenidos como héroes por Arnold Shwarzenegger que además de pésimo actor es el peor gobernador de California.

Ahora esta más jodido porque congesistas estadounidenses han aprobado la construcción de un muro a lo largo de la Frontera (como aquel que construye Israel para separarse de sus vecinos Palestinos, la diferencia es que nosotros NO estamos en guerra, de hecho México y EU son socios comerciales históricos y dizque buenos amigos) si quieren hacer el ridículo y tirar dinero a la basura quizás sea una buena idea, pero tomar medidas tan xenófobas como la propuesta Sensenbrenner es como una mentada de madre a la inteligencia universal. Una de las brillantes ideas de estos republicanos es retirar la nacionalidad estadounidense a los hijos nacidos allá de personas ilegales, y con ello derechos básicos como atención médica, educación, etc...

Ok, probablemente tengan razón en enojarse de ver a tanto chaparro prieto por todas partes, pues ni modo así somos los mexicanos. O que hagan el trabajo "que ni los negros quieren hacer" pero lo cual es verdad. Pero es un hecho que la mano de obra barata le reditua mucho más a los yanquis en el campo y en área de servicios, y a México en un importante porcentaje del PIB.

Si ya no quieren ver a tanto moreno chimeco por sus calles tal vez deberían pensar en hacer comercio justo, Fair Trade, con sus socios comerciales, que ya no sean tan gandallas y cumplan con los acuerdos comerciales, hacer un NAFTA más equitativo entre naciones (porque ambos gobiernos son sumamente interesados y corruptos, y el de México además incompetente) y tal vez así nuestros campesinos que deberían trabajar nuestras tierras no se irían a limpiar culos gringos.

A veces más que un problemas socioeconómico, la inmigración ilegal está reflejando que EU y México no se comprenden, en realidad son como dos desconocidos que viven uno en frente del otro. Nunca han llegado a ser amigos y sólo se ven como socios en un negocio donde la gente no importa, sólo es mercancía de la cual se puede disponer cual trastes viejos.

Cómo dice Samuel Huttington -en su libro Choque de Civilizaciones- que México es el único país que tiene un reclamo histórico válido al referirse a la pérdida de la mitad del territorio mexicano en 1845 que paso a formar parte de EU de una forma criminal... creo que es hora de hacer valer ese reclamo histórico...

jueves, diciembre 08, 2005

Días extraños...

Ella... la verdad es que he pasado unos días maravillosos, pero me doy cuenta que es una ilusión, aunque todo está claro, no creo que con Ella haya un futuro, pero a veces es bueno tener ilusiones, ¿o no? ¿aunque estas sean efímeras, peor sería no tenerlas? a veces la ignorancia es dicha...

******************************************************************************************************************

Este día fue desastrozo, para empezar me desperté a las 7 de la mañana (entro a las 8 y hago 50 min. de camino) y salí corriendo de la casa, tomé el abrigo del Mono Mayor -lo primero que ví- y me fuí corriendo. Llego a la oficina y en todo el camino escuchaba una musiquita. ¡Ahora la radio del coche no sirve! pensaba...
Un amigo de la ofic. me pide que le ponga su burrito en el refri, lo dejo ahí me voy por un café al Seven, regreso a mi lugar y mi amigo me dice que no encuentra su burrito, que si lo perdí o me lo comí. Alguien se robó el pinche burrito y yo apenadísimo.


Una hora después oigo musiquita y me doy cuenta que tengo un telefono en el abrigo. Me habla mi hermano todo encabronado porque me llevé su teléfono. Uy perdón.

Mi dolor de garganta cedió un poco para dar lugar a un ligero y agudo dolor de estomago.

Hoy hubo comida de fin de año del Estudio, así que nos fuimos todos en la camioneta de mi amigo hacia Interlomas, ¡¡¡es increíble la cantidad de construcciones que ya hay ahi!!... pero bueno, la pasamos de pelos. Un poco happies de regreso, medio embarrándonos con otros coches por Av. Anáhuac llegamos al Estudio. Todo el mundo se fue a casita, me subo al coche y no traigo la llave del bastón antirrobo. Una hora después encontré un cerrajero que me abrió el seguro por la módica cantidad de 100 pesos. ¿Que suerte?... Y ya estando aquí me doy cuenta que mi amigo se llevó mi mochila con mis propuestas y mi material... ojalá sí venga a trabajar mañana. Aún así me la pase muy chido hoy, tengo que confesar que mis compañeros estan un poco malitos de la cabeza, mira que querer contratar una chica escort de recepcionista, aunque hmmm no sería mala idea... Bueno, ahora me voy a practicar mi carita de león...

martes, diciembre 06, 2005

Speed Painting 02

Bueno, ya tenemos Internet otra vez. Aquí hay más ejemplos de ilustración rápida. Estos inspirados también en Caballo de Troya, -soy fan- ...del libro 7.

-Encontrando a Juan-

-la sanación-

viernes, noviembre 25, 2005

¡Peor peli Mexicana del Año!


En mi post sobre La mujer de mi hermano, Liz me comentó que "siempre puede haber una película peor", palabras tan sabias nunca lo fueron tanto cómo este viernes que por accidente vi Mar de Sueños. Me encanta hablar de pelis que me gustan mucho o que odio mucho, aún no he visto Batalla en el Cielo pero para mí ésta es la peor peli mexicana de este año y posiblemente ¡de todos los tiempos!

Pretenciosa, predecible, estúpida, insípida, cursi, ñoña, incoherente, ilógica, y lo peor: aburrrrrrida. Trata de una chica (muy guapa) que nace gracias al mar (?) pero quienes se enamoran de ella se mueren (?)ya que cuando entran al mar, éste se los traga (?!) por lo tanto la chica (jaja Dios mío que estupidez) debe regresar a su amor el océano(?!!!) porque es su destino, o al menos así se lo ha dicho la bruja local (y la muy pend*** le cree).

Parece cómo si todos los niños bonitos de Televisa decidieran hacer una película bonita en un pueblito bonito de Veracruz, y sacaron a todos los morenitos y chaparros prietos (para que no afeen la producción) y después se pusieron a hablar en inglés (sí, amiguitos, una peli mexicana hablada en inglés) Jajajajaja de risa, que te partes en dos al ver esto. Parece como un lugar de italia con actores "mexicanos" agringados con todo calaveritas y zempasúchil.
Todos lo diálogos de frases cortas y tokin laik dis, hablando así como re-tra-sa-dos men-ta-les, hasta Angélica María (regorda). Además los actores sonriendo estúpidamente todo el tiempo, ¿qué pasa con el cine mexicano? ¿por qué tan faltos de ideas? ¡Qué decepción! Es increíble que hagan películas tan malas. Luego; los comentarios en la página de Cinépolis son "excelente" "muy bonita" en fin puras mentiras, ¿no les da verguenza engañar al público? ¿luego por qué se quejan de que hay menos espectadores?
No la vean por salud mental, o si se quieren reír un poco involuntariamente.

El de la foto no es Gael García -por si se lo preguntaban-, sale puro ilustre desconocido.
***********************************************************
Ah! Por cierto, ya vi Harry Potter. Y pues hmm... creo que esta serie está más enfocada a los lectores del libro que al público "normal" jeje.

Visualmente increíble y con actores tremendos, se me hizo un poco cansada y a veces rara (¿un barco que se hunde al navegar? por favor!) ¿además por qué todo el mundo enloquece cuando muere uno de los participantes del torneo? no habían dicho antes que éste era un torneo "donde la gente muere". ¿Y por qué todas las pelis se parecen entre sí? parecen capítulos infantiles de Sherlock Holmes pero con escobas voladoras y sombreros extraños. El estadio del principio es impresionante. La escena de la persecución del dragón esta poca ma***, pero ¡dura muy poco!
Caray! perdón pero en suma me parece: "X". Me encantó la 1 pero en las secuelas, francamente me duermo como un lirón. Ñam ñam hasta mañana zzzzzzz...

jueves, noviembre 24, 2005

El Chango Returns

..después de mucha pacienca y búsqueda; El Chango Returns... a un trabajo fijo. Entre esto y los trabajos freelance estoy medio fuera de onda, se me esta empezando a cargar la mano, cañón. ¡Lo bueno es que mi nuevo job me fascina! De cierta forma creo que he regresado a mis orígenes, ya no tengo una pc, ni mac, en frente de mí, me siento un poco más liberado pero un poco extraño. Los días son más cortos, las mañanas más frías, la distancias más largas, pero creo que voy a disfrutar estos días.

Lo malo es que reportes de inteligencia me han advertido que los recién llegados (o sea nosotros) tienen una "bienvenida" o "recibimiento" un poco manchado. Además de mi trabajo tengo que estar a las vivas de una ofensiva a gran escala por la retaguardia. El chango está preocupado...

I feel a disturbance in the Force.

domingo, noviembre 20, 2005

"Entonces, iluminado por el sol naciente, lo vi...": Caballo de Troya 7


Al fin, la séptima entrega de J.J. Benítez que empezó hace 20 años hace de Caballo de Troya una de las novelas de ficción más extensas.
CDT7 es poderosa, imaginativa, como siempre increíblemente documentada. Condenada por la Iglesia como satánica (jajaja que risa!) CDT7 te lleva a la reflexión, a la inspiración y a imaginar como era Jesús de Nazareth a los 31 años. Aquí el mayor de la USAF que regresa en el tiempo continúa con su diario mientras escribe -sabiendo que está próximo a morir- sus memorias a lado del maestro, sus conversaciones, la familia de Jesús, cómo trabaja, y la aparición de Juan Bautista (personajazo). Nada tiene que ver con lo que dice la Biblia de Jesús. Es una gran gran novela, se me hace raro que nunca haya sido publicada en E.U., definitivamente el Código Da Vinci se queda corto, cortísimo.

Lo chido: Enseñar a un Jesús tan humano. Que es muy emocional e inspiradora.
Que esté tan bien documentada (el gancho que utiliza Benítez es que todo esto ocurrió en verdad, pero más bien es como truco publicitario muy bien utilizado).
Que sea tan extensamente descriptiva incluso sobre mínimos detalles. Que hace crítica a la manipulación de la Iglesia sobre la vida del nazareno, su familia y sobre María.
Presenta a Juan Bautista de una forma increíble...
Lo chafa: Que es un poco corta. CDT1 es una mega tabique!
Lo que está super mal -a mi parecer- es que se basa en el Libro de Urantia http://www.librodeurantia.org/ que son una seria de revelaciones hechas por ángeles donde se detalla la historia de la Tierra (Urantia) desde la creación hasta Jesús. Mal porque se me hace puro desvarío New Age chafa y manipulador. Tache. Para leer ciencia ficción sin pretenciones, con marcianitos voladores y seres raros esta mejor Star Trek ó el Silmarillion de J.R. Tolkien.

CDT6 es muy muy bueno, pero las últimas 10 páginas está fatal, allí se explica la verdadera función de Jesús, lo siento pero es el peor final de la saga, lo bueno es que CDT7 esta mejorcito.
En fin, CDT7 se me hace uno de las mejores series de ficción contemporánea, no decepciona, está muy recomendable pero si no han leído las 6 anteriores pues ya pelaron. La mejor aún es CDT1 por mucho.

miércoles, noviembre 16, 2005

Europa03: Entre Evreux y París

Pues bueno, no pongo muchas fotos porque muchos de mis rollos se perdieron por no revelarlos a tiempo, y para acabarla de jo*** mi scanner esta muriendo (es que es HP, creo que los mejores son EPSON). Hmm, voy a seguir escribiendo para poner al corriente a mi amiga Aglaia que no he visto en años...
************************************************************

6,7 de septiembre, 2003

Días tranquilos, ya me sentía cada vez mejor en Francia. Ya se me había pasado la angustia de cuando Sorbonne perdió mis papeles de inscripción, o de cuando tuve que sacar mi ticket de tren para estudiante, y la frustración de que a veces no entendía ni madres de lo que me decían. En fin…

Ése fin de semana no regresé a París, sino me quedé con tía en Evreux. Platicábamos y platicábamos hasta que nos daba sueño. Que si los mexicanos son unos machos. Que si la política mexicana es pura corrupción. Que mi tía odia a Bush y todos sus secuaces. Que los franceses son infieles. Y recordamos los viejos tiempos cuando mis padres nos llevaron a Francia ya hacía tantos años.
Le dije que después de aquí me iba a Madrid a estudiar 3D, pero que no sabía que pensar de los españoles. En México D.F. y en los estados tienen fama de mamoncitos, que dizque se creen muy machos, que son muy rudos y muy groseros (ya había escuchado mil historias nefastas de españoles en mi tierra). Tía me dijo que si me cagaban los españoles entonces ¿para qué iba a España? Que mejor me regresara a mi país. Tenía razón pero no me pude quitar esa idea en muchos días.

Tía me puso a prueba y hablamos en inglés (ella se crió en Texas). Desde entonces dice que hablo mejor inglés que español (!? Que poca!). Me encantaba estar con ella pero nunca dejé de sentir que en la casa siempre rondaba la nostalgia, la melancolía, la soledad, los años pasados y los hijos que ya partieron cada quien con sus vidas, mis queridos primos M y R. Cenamos la comida mexicana con las cosas que compramos en París y veíamos juntos sus programas favoritos: Series de detectives franceses, Star Academy, ER, Variedades. Me encantó que la publicidad francesa sólo pasa al final de cada show o a la mita de un programa sólo una vez (¡qué civilizadoooos!).

Tía y todos los franceses tienen una costumbre que ya había olvidado. Después de cenar, se toma el mantel y se sacude por la ventana para que las migajitas queden fuera, “para los pajaritos que coman” dicen.
-¿y si hay alguien afuera y le cae todo encima?
Me llamó mucho la atención (Cemi y Rach también lo hacían). Se me hizo una costumbre remanente de los tiempos antiguos. En el medioevo (y hasta muy entrado el s.XX) la basura y los orines se echaban por la ventana a la calle. Allí el piso tenía un inclinación donde un canalillo en el centro de la calle se llevaba todas las aguas negras a otra parte. Ello no aliviaba el problema del olor (no es por presumir pero los antiguos aztecas tenían un sistema de recolección de mierda e incluso aseos privados, algunas ciudades como Teotihuacan ya tenían desagüe).

Y aunque pasábamos horas frente a la tele (a pesar de algunos programas un poco aburridos) siempre y cada minuto los disfrutaba al lado de tía, y el gato de peluche que adornaba la sala.
Al domingo siguiente fuimos a misa a la catedral de Evreux. Esta vez no fue a mi pesar (yo evito ir a misa, nunca me han gustado los discursos e incoherencias-habladas casi de memoria- de los sacerdotes). Fue muy interesante y entendí algo, tristemente son muy parecidas a las de mi aquí. La catedral sin embargo es muy de verse, totalmente gótica se construyó quizás en el año 900 d.C. en casi un centenar de años (antes de que los aztecas salieran de Aztlán en 1111). Quemada varias veces a lo largo de la historia sobrevivió a duras penas el bombardeo nazi, ahora reconstruida es una verdadera belleza. La caminata por la ciudad una delicia. (Es una pena que también Evreux sufriera los disturbios de 2005).

Así que en la primera semana ya tenía un grupo de cuates, aunque pocos amigos. Pero casi todos los que conocí cuando se enteran que eres mexicano dicen ¡wow cool! (todo el mundo cree que México es fantástico, lo es, claro, pero en cuestiones socioeconómicas ni hablar) El lunes nos fuimos por unos cafés por Blv. Raspail. Anne, Heidi, Ed y un nuevo cuate Venezolano. Alto, delgado, cabello largo color miel, bien parecido pero corto de entendederas (o sea un latinlover) Alejandro me cayó bien casi desde el principio. “Casi” porque el muy simpático decía para todo “huevón” o “marica”.
-¿Oye huevon y de donde eres?- me dice.
-¿Oye por que me dices así, guey? ¡Si te acabo de conocer!
Así me enteré que “huevón” o “marica” es como “tío” para los españoles, guey para nosotros.
-Aaah. Entonces te voy a decir flojo o putín.
Éramos pura risa desde entonces.

Alex es un chico que trabaja repartiendo bollos, es su microchangarro. Él y su hermano ahorraron para ir a Francia a estudiar, también porque en ese tiempo (cómo ahora) salir de Venezuela es la mejor opción ante la crisis política iniciada por Hugo Chávez.La situación en Venezuela era (es) crítica. Recién había ocurrido en abril del 2002 una tranquiza contra una manifestación pacífica que había costado la vida de varias personas. Chávez, un dictador megalómano que se había iniciado en la política como un izquierdista revolucionario y mesiánico (léase AMLO), llevó a la bancarrota al país en tiempo récord de meses (a Salinas le llevó 6 años y sigue jodiendo). Alex odiaba a Chávez y –como casi todo latinoamericano y europeo- a E.U.
Fuimos a Panthéon, cerca de Sorbonne en rue de la Estrapade, donde serán las clases de lectura y comprensión. Durante dos semanas, y sorpresa: sería a las 8 am. Caray, eso no lo sabía.

En el café, todos platicando. Sentí que Edward no se abría conmigo. Estoy seguro que quería con Anne y pensaba que yo también. Pero no, en realidad yo tenía la mente en otros lares… italianos. Cuando Heidi se entera de que me quedo en Evreux me dice que algún día nos vamos de antro me puedo quedar chéz elle en su casa.
-Huevón, le gustas a la alemana.- Me dice en secreto Alex.
Que tarugo –pensé- , ¿no te das cuenta que se te queda viendo a ti? –(¿o acaso quería con los dos? Nunca supe).
Anne simplemente hablaba y hablaba. Nos regañaba a que dejásemos el español porque era de mala educación, los otros no entendían… con el tiempo empezó a marcar distancia de nosotros.
9 al 13 de Septiembre.

Despertador suena a las 5:15 de la mañana. ¡Putain, no manches que horror!
Tomar el tren a las 6:15, congelado, llegar a las 7:15 e ir a la Panteón a clase de 8.
Me perdí estúpidamente, le di dos vueltas a Panthéon y a las hermosas pero desesperantemente parecidas calles de París. Llegué tarde, lo lamenté porque el grupo se dividó en dos y me tocó en el grupo donde tenía menos amigos, peor aún, donde no estaba Ella. Por suerte estaban Male y Fer, unas guapas y encantadoras niñitas fresas que con sus ocurrencias y freseses me divertían.

La maestra muy simpática y agradable. Cada enseñanza en la pronunciación la acompañaba con una ocurrencia. Por desgracia la clase de fonética sólo duraba dos semanas. En fin que después de clase cada quién tomó su rumbo, yo fui a visitar Panthéon. La antes Iglesia de estilo neoclásico fue convertida en el panteón de los hombre ilustres, el más famoso de ellos es Victor Hugo. En ella también se encuentran los ilustrados franceses como Montesquieu y Rousseau. Nobles y héroes de la infinidad de guerras que ha librado Francia (¿por qué los europeos han sido tan peleoneros?). Él sótano del Templo es un laberinto de pasadizos oscuros y criptas, cubículos, urnas y tumbas. Lo bueno es que en muchas de ellas hay una reseña de la vida de los personajes (porque yo no tengo ni idea de quienes son la mayoría de aquellos).

De lo alto de la cúpula cuelga un péndulo, el cual oscila circularmente sobre un mapa o calendario solar, que mediante no sé que extraños cálculos demuestra el perpetuo movimiento de la tierra sobre su eje (ni p*** idea cómo lo hace). Es posible subir a la columnata que adorna la cúpula exterior y la vista, increíble. Después me fui a conseguir un pannini y una orangina (guácala) 3.50 euros. En Mac Donalds creo que el mac Trío más barato estaba en 6.50 euros, en promedio 7.50 más o menos. El Quick es más caro. En la calle que baja de Panteón al parque de Luxemburgo hay cafés internet, carísimas y atascado de estudiantes, más tarde me enteré que a la vuelta sobre Blv. St. Michel enfrente del parque hay un internet más barato más allá del RER, no me acuerdo cuanto la hora, pero se podían comprar abonos e ir administrando el tiempo de internet. Y un paquete de pannini + una coca cola a 1.50 euros (?), una ganga en París.


De allí me fui a Centre Pompidou, un edificio modernista que su detalle es no tener paredes. Había decidido recorrer todas las calles y rincones para recordar cuando era niño, cómo la fuente del Centre que tiene dentro figuras artísticas chistosas y coloridas.Al otro día, después de clase quedé con mis nuevas amigas, Margarita y María Rosa, ¡me impresionaban esas niñas, siempre sonreían! ¿Así serán todas las italianas?

jueves, noviembre 10, 2005

¡Nueva sobrina!

Hace unas semanas nació la hija de mi primo Carlos y su esposa Arely, ¡¡miren que belleza!! ¡Que preciosura!
y como creen que se va a llamar? pues Carely, obvio. El proximo mes es el bautizo (no me laten nada los bautizos) en Veracruz, así que ya hay pachanga segura. Que trauma mi primo es más chico que yo.


*******************************************************************
Chango sorprendido
Después de casi 8 años de noviazgo, el Mono Mayor y su novia se han separado el sábado pasado. Que triste porque creo que ella si es una buena chica. Tengo que reconocer que el Mono Mayor ha sido bien cabrón, pero bueno, cada quién...

*******************************************************************
Chango cabreado
Tenía que entregar un proyecto a un cliente y el pin&%##!!! Prodigy me falló. ¡¿Porqué siempre que las necesitamos más, las computadores fallan?!
*******************************************************************
Chango confundido
¡Caray! Estoy confundido.
*******************************************************************

¡Chango Hipercabreado!
Porqué estoy cabreado? Anoche fuí a ver La Mujer de mi Hermano, con Barbara Mori, y es una peli tan mala, tan mala, tan mala... que tenía que escribirlo aquí.
Lo chido: Barbara Mori. Los crédito de inicio. La risas no intencionadas (¿o lo eran?) Hay frases como la de un cura que dice "si no me la cuentas todo, Dios no te perdonará" Jajajajaja, ¿lo dice en serio o es broma?

Lo chafa: Que rayos pasa con el cine nacional? La historia de lo más trillada posible.
Personajes cliché: El esposo aburrido que no le gusta follar (cliché). El hermano dizque artista de la Condechi que es rico pero vive como pobre en su loft y habla como chico de 15 años(cliché y pésimo personaje) y los cuadros horribles! La esposa infiel y frustada del marido (cliché). El cura que es todo gentil y habla afeminado (supercliché). El amigo mayate de la esposa, Bruno Bichir en el peor papel gay sobreactuado en toda la historia (hipersupercliché) ¿¿¿porqué se habrá prestado a hacer esta horrible peli???
Los encuadres, siempre cortan la cabeza del actor a la altura de la frente, ¿porqué? ¿están idiotas o que les pasa? ¿Luego porqué se quejan de que no apoyamos el cine mexicano? Y eso que no he visto Batalla en el Cielo que dicen que es mil veces peor aún, ¡ni siquiera le gustó a los franceses!

Así que no la vean, mejor hagan con su billete de $50 a algo que vale la pena como prenderle fuego para encender su cigarrillo. O donarlo a Martha Sahagún para que lo haga por ustedes.
O comprar el nuevo libro de Elena Poniatowska, ah! pero creo que cuesta menos que eso.

lunes, noviembre 07, 2005

"It´s the end of the world as we know it": Chicken little

Que cagada película! con una excelente animación, un superchido diseño de personajes y escenarios muy al estilo Disney (!idénticos a toon town de disneyland!) aparece la primer peli de disney -sin pixar-.
Trata de un pollito que quiere advertir a su pueblito de la invasión extraterrestre pero no se atreve porque su papa se avergüenza de él, pobrecito.
El pollito no sólo tiene que salvar al mundo sino también a la compañía Disney que está en una crisis creativa y financiera, además de que ha tenido muchas demandas por maltrato a sus empleados. Esta vez Diseney le apuesta al 3d y parece que le esta yendo bien. A sus animadores 2d les aplicó el "o aprenden 3d o se quedan sin trabajo" así de fácil. La historia es más fresca y que bueno porque necesita evolucionar un poco, lo último bueno que se hizo fue el Rey León y eso ya tiene años.
Lo chido: La animación. El resultado es excelente, se nota a leguas que para hacer 3d es necesario dominar animación tradicional frame by frame. Los personajes están chistosos aunque bobos. La historia del hijo incomprendido me parece bien. Hay chistes cagados.
El inicio está de pelos, sobre todo la escena de Indiana Jones.
La postproducción y el sonido. La música de varios artistas como REM o Gloria Gaynor.
Que en la traducción ya no ñerean (cómo en The Incredibles: que chido, que transa) y a mi me parece medio buena.
Lo chafa: Los chistes bobos, aunque es una peli para niños creo que ni a éstos les hace gracia el típico chiste de los pastelazos. La psicología de los personajes es superficial (nada que ver con las pelis de Pixar). La traducción a veces falla, como los personajes cantan en inglés a veces aplican el spanglish y como que no.

En fin, una peli ligerita para pasar un rato alegre y divertidon, aunque hay q tomar en cuenta que es para niños, no esperen chistes tipo Shrek ni escena de chiki chiki ¿eh Alex? (pervertido).

viernes, noviembre 04, 2005

¡Me quedé afuera sin llaves!

Jajaja Salí a pasear a poupée (mi perra mitad pinsher mitad chihuahua) y al regresar me doy cuenta que no traigo llaves (¿Ya ves? por andar en las nubes).
No hay nadie en casa, entonces me fui a conseguir la escalera del conserje, porque vivo en un segundo piso, la puse en la única ventana abierta (miniventana) pero tan guey, que da a la cocina, donde estan los trastes. Me trepé literalmente como chango, entré y acabé con los cuchillos y tenedores clavados en el trasero, pisando los trastes y tirando floreros.
¡Me lleva!¡ empiezo el día feliz y acabo como Mr. Bean!

Chango feliz

Ella regreso, un momento juntos y otra vez adiós...
y todo por un instante esta bien...